.png)
DIPLOMADO EN DISEÑO ECOSOCIAL
MARZO - AGOSTO 2025
Diseña tu propio Proyecto Regenerativo,
o enfoca tu proyecto actual a la Regeneración.
- Modalidad Online en Directo o Remota
- 120 horas pedagógicas
- 24 Clases en Directo
- Mentoría para tu proyecto
- Acceso Ilimitado a la grabación de las clases
- Material de estudio exclusivo
- Diploma en Diseño Ecosocial
¡POSTULA A UNA BECA!
Estamos ofreciendo becas para cubrir los costos del Programa de Formación del Diplomado.
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO
Este Diplomado es un viaje de aprendizajes en el que abordaremos las principales temáticas del Diseño Ecosocial. Será realizado desde octubre del 2024 a marzo del 2025. Al completar esta formación obtendrás las herramientas para desarrollar tu propio Proyecto Regenerativo. Diplomado de 6 meses, 120 horas pedagógicas divididas en 6 módulos de 4 clases cada uno.
Incluye:
-
24 clases de contenido.
-
Mentoría personalizada para tu proyecto.
-
5 actividades de bitácora de aprendizajes.
-
Una práctica de manejo de Proyectos Regenerativos.
MODALIDAD
-
Modalidad Online por Zoom.
-
Puedes sumarte a las clases en directo, o estudiar de manera remota a tu propio ritmo hasta el final del Diplomado, ya que las grabaciones de las clases serán enviadas regularmente.
-
Deberás descargar las grabaciones siempre antes de 3 días, antes de que caduque el link de descarga.
-
No se exige porcentaje de asistencia a las clases, pero sí la realización completa de la Práctica Final.
-
En cada módulo mensual se realizarán 4 clases, una sesión de mentoría personal y una actividad de bitácora de aprendizajes.
-
Recibirás un e-Book por cada módulo.
-
Al diplomarte accederás a una serie de beneficios exclusivos del Instituto de Regeneración Ecosocial.
HORARIO DE LAS CLASES:
Las clases serán realizadas los días martes en el siguiente horario:
PROGRAMA Y CONTENIDOS DEL DIPLOMADO
Los horarios de las clases están dados en referencia a la zona horaria de Santiago de Chile. Para realizar la conversión horaria hacia tu localidad haz Click Aquí.
Días y Horarios de las clases:
MARTES DE 18:30 A 20:30 HRS.
MÓDULO 1: DISEÑO ECOSOCIAL
CLASE 1: Bienvenida y Panorámica
Martes 18 de marzo
-
Bienvenida
-
Panorámica del Programa
-
Círculo de Presentación
-
Beneficios del Diplomado
CLASE 2: Fundamentos del Diseño Ecososcial
Martes 25 de marzo
-
Comienza el viaje
-
¿Qué es el Diseño Ecosocial?
-
Principios de Desarrollo Ecosocial
-
Actualidad y Responsabilidad Ecosocial
CLASE 3: Cosmovisiones del Mundo
Martes 1 de abril
-
¿Qué es la Cosmovisión?
-
Mitologías del Mundo
-
Monumentos Ancestrales
-
Cosmovisión y Actualidad
CLASE 4: Regeneración y Filosofía
Martes 8 de abril
-
Antigüedad
-
Edad Media
-
Modernidad
-
Época Contemporánea
+ MENTORÍA & BITÁCORA 1
MÓDULO 2: TRANSICIÓN
CLASE 5: Fundamentos de la Transición
Martes 15 de abril
-
¿Qué es la Transición?
-
Cabeza, Corazón y Manos
-
Los 7 Ingredientes de la Transición
-
Transición Interior
CLASE 6: Aprendizaje en Acción Transformativo
Martes 22 de abril
-
Modelos de Aprendizaje
-
Desmantelando la Patrix
-
Epistemología y Neurociencia
-
Autogestión del Aprendizaje
CLASE 7: Medios de Vida Regenerativos
Martes 29 de abril
-
Contexto Global
-
Enfoque Integrador
-
Medios de Vida Éticos
-
Regeneración y Solidaridad
CLASE 8: Regeneración y Sociedad
Martes 6 de mayo
-
Astronomía e Historia del Universo
-
Geología e Historia de la Tierra
-
Arqueología e Historia de la Humanidad
-
Antropología e Historia de la Cultura
+ MENTORÍA & BITÁCORA 2
MÓDULO 3: PERMACULTURA
CLASE 9: Fundamentos de la Permacultura
Martes 13 de mayo
-
¿Qué es la Permacultura?
-
Historia y Significado del Concepto
-
Principios Éticos
-
La Flor de la Permacultura
CLASE 10: Ecoalfabetización y Patrones Naturales
Martes 20 de mayo
-
Medioambiente y Paisaje Natural
-
Formas y Ciclos
-
Clima y Relieve
-
Bosques y Agua
CLASE 11: Principios y Métodos de Diseño
Martes 27 de mayo
-
Proceso de Diseño
-
Principios de Diseño
-
Métodos de Diseño
-
Uso de Mapas en Permacultura
CLASE 12: Regeneración y Ciencia
Martes 3 de junio
-
Historia de la Ciencia
-
Teoría del Conocimiento
-
Epistemología y Desarrollo Científico
-
Nuevos Horizontes de la Ciencia
+ MENTORÍA & BITÁCORA 3
MÓDULO 4: BIENESTAR INTEGRAL
CLASE 13: Fundamentos del Bienestar integral
Martes 10 de junio
-
¿Qué es el Bienestar Integral?
-
4 Dimensiones del Ser Humano
-
Desarrollo Personal Holístico
-
Proceso de Sanación Interior
CLASE 14: Modelo EFIRE
Martes 17 de junio
-
Bienestar Espiritual
-
Bienestar Físico
-
Bienestar Intelectual
-
Bienestar Relacional
-
Bienestar Emocional
CLASE 15: Mindfulness
Martes 24 de junio
-
¿Qué es el Mindfulness?
-
Historia y Significado del Concepto
-
Práctica Formal e Informal
-
Beneficios
CLASE 16: Regeneración y Espiritualidad
Martes 1 de julio
-
Espiritualidad y Actualidad
-
Propósito de Vida
-
Diseño Ecosocial y Proyecto de Vida
+ MENTORÍA & BITÁCORA 4
MÓDULO 5: FACILITACIÓN
CLASE 17: Fundamentos de la Facilitación
Martes 8 de julio
-
¿Qué es la Facilitación?
-
Éticas de la Facilitación
-
Sesiones de Aprendizaje
-
Dinámicas Grupales
CLASE 18: Oratoria Integral
Martes 15 de julio
-
Mensaje
-
Ojos
-
Voz
-
Cuerpo
CLASE 19: Liderazgo Ecosocial
Martes 22 de julio
-
Medioambiente y Sociedad
-
Agentes de Cambio Ecosocial
-
Liderazgo Integral
-
Regeneración y Comunidades de Aprendizaje
CLASE 20: Regeneración y Felicidad
Martes 29 de julio
-
12 Principios de la Felicidad
+ MENTORÍA & BITÁCORA 5
MÓDULO 6: PROYECTOS REGENERATIVOS
CLASE 21: Fundamentos de la Metodología de Proyectos
Martes 5 de agosto
-
Metodología de Proyecto
-
Tipos de Contextos
-
Marco Lógico y Sistemas Ágiles
-
Proyectos Regenerativos
CLASE 22: Marketing Regenerativo
Martes 12 de agosto
-
Del Sueño a la Economía de Vida
-
Desarrollando una Propuesta de Valor
-
Imagen Corporativa Ecosocial
-
Estrategias de Marketing Regenerativo
CLASE 23: Tecnología al servicio del Diseño Ecosocial
Martes 19 de agosto
-
Plataformas Online
-
Redes Sociales
-
Diseño Digital
-
Canales de Difusión
CLASE 24: Regeneración y Economía
Martes 26 de agosto
-
Economía Circular
-
Cultura Colaborativa
+ MENTORÍA DE PRÁCTICA
PRÁCTICA DEL DIPLOMADO
Del 1 al 15 de Septiembre
La Práctica del Diplomado consiste en la redacción de un Proyecto Regenerativo real completo que incluye:
-
Objetivos
-
Áreas y Roles
-
Etapas de Desarrollo
-
Riesgos Potenciales
-
Beneficios
-
Propuesta de Valor
Más un Portafolio de Evidencias completo de todo el proceso de aprendizaje del Diplomado que incluye:
-
Bitácora 1: Retrospectiva de Vida
-
Bitácora 2: Formación y Experiencia
-
Bitácora 3: Sueño y Propósito
-
Bitácora 4: Recursos y Oportunidades
-
Bitácora 5: Alianzas y Colaboraciones
BENEFICIOS DEL DIPLOMADO
Al realizar el Diplomado en Diseño Ecosocial tendrás en tus manos las herramientas para desarrollar tu propio Proyecto Regenerativo.
Una vez que completes el Diplomado, también podrás acceder de mera 100% gratuita a los siguientes beneficios:
-
Aparecerá tu Nombre y Nº de Diploma en la lista de alumnas/os Acreditadas/os de la página web del Instituto de Regeneración Ecosocial.
-
Podrás optar al “Sello Ecosocial para Proyectos Regenerativos” otorgado por el Instituto de Regeneración Ecosocial, apareciendo como Web Partner en la página web del Instituto de Regeneración Ecosocial.
-
Podrás optar al proceso de acreditación de Profesoras/es de Permacultura en el Instituto de Regeneración Ecosocial, apareciendo en la lista de Profesoras/es Acreditadas/os de la página web del Instituto de Regeneración Ecosocial.
-
Podrás acceder a Mentorías de Proyecto exclusivas para Egresadas/os Acreditadas/os.
Además, al participar en esta formación, estarás ayudando al Instituto de Regeneración Ecosocial a financiar el desarrollo de un canal de Youtube, dedicado en su totalidad a la divulgación gratuita del Diseño Ecosocial en español.
INSCRIPCIÓNES Y BECAS
Estamos ofreciendo becas para personas que realmente no tengan la posibilidad de pagar el Diplomado completo. Si tu puedes hacerlo, nos estarás ayudando a sostener el Instituto de Regeneración Ecosocial, en caso contrario, te invitamos a postular a una beca!
El valor del diplomado es de:
-
Matrícula: $120.00 USD (pago previo al inicio del Diplomado)
-
Programa de Formación: $580.00 USD (6 cuotas mensuales de $96.00 USD)
TOTAL: $700.00 USD
Estamos ofreciendo becas para el Programa de Formación, siendo sólo necesario el pago de la matrícula, que puede ser abonado en 6 cuotas de $20.00 USD los días 15 de cada mes.
La primera cuota debe pagarse antes del inicio de las clases, por transferencia en Chile, MercadoPago, PayPal o Western Union.
Para acceder a una beca, debes postular escribiendo a contacto@regeneracionecosocial.com antes del 10 de marzo.
Si accedes a una beca deberás pagar 6 cuotas mensuales de:
$20.000 pesos chilenos
$20.00 USD
$20.00 EUR
$25000 pesos argentinos
$90000 pesos colombianos
$410 pesos mexicanos
$90 soles peruanos
$160 bolivianos
$170000 guaraníes
Transferencias en Chile
Banco Santander
Cuenta Corriente
N° 0-000-83-86489-3
Pedro Antonio Urzúa Lanzarotti
Rut: 17.517.559-8
contacto@regeneracionecosocial.com
Para pagar con PayPal haz Click Aquí.
Western Union
Nombre: Pedro Antonio Urzúa Lanzarotti
Rut (DNI): 17.517.559-8
Dirección: Rosemblutt 4824, Ñuñoa, Santiago, RM, Chile
Mail: contacto@regeneracionecosocial.com
Teléfono: +56 9 5935 8739
Código Postal: 8320000
Para pagar con MercadoPago haz Click Aquí.
PROFESORES DEL DIPLOMADO
Pedro Urzúa, Fundador del Instituto de Regeneración Ecosocial, Profesor acreditado en The Permaculture Research Institute of Australia, Licenciado en Diseño Integrativo Eco Social en Gaia University, Diplomado en Permacultura Aplicada en Gaia University, Certificado en Diseño y Facilitación de Permacultura en Eco Escuela El Manzano, Entrenado en Iniciativas de Transición en C.A.S.A Latina, Instructor de Yoga de la International Yoga Federation, Certificado en Oratoria y Comunicación con Érika Shehade, Certificado en Nuevas Masculinidades con Erick Pescador, Diplomado en Inteligencia Emocional para Docentes en Politécnico Intercontinental, Diplomado en Mindfulness aplicado a la Psicoterapia y Diplomado en Antropología en Edutin Academy, Certificado en Estudios de la Felicidad en Happines Studies Academy. Ha otorgado más de 2.000 certificaciones de diseño con permacultura en Chile y el mundo, y ha colaborado en diversos proyectos de regeneración eco social en los últimos años.
Fernando Luengo, Terapeuta Integral, Profesor de Yoga y Meditación, Astrología y Auto-Conocimiento,
Maestro de Reiki, Theta Healer, Coach Ecuestre - Terapias Asistidas con Caballos, Coach de Vida y PNL,
Masajista Profesional.
Para postular a una beca envíanos tus datos y cuéntanos por qué esta beca podría beneficiarte.

